¡Caminemos en minga este rezo!

Bienvenidas y Bienvenidos a nuestro octavo Encuentro ceremonial Raíces de la Tierra  en Colombia.
Raíces de la tierra, es un encuentro ceremonial que reúne abuelas y abuelos de diferentes pueblos originarios con el proposito de levantar un rezo a la madre tierra y a la vida, desde las prácticas ancestrales de cada comunidad.
Nos reunimos al rededor del fuego de la Kiva, un diseño milenario en donde la madre tierra se abre a recibir los rezos, plegarias, cantos, danzas y ofrendas.
Es una ceremonia que se levanta gracias al apoyo de todos y todas, trabajando en comunidad, en minga.

DURANTE LO 4 DÍAS...

Ceremonia de la Kiva

Temazcal

Circulo de Palabra

Talleres con los Abuelos y Abuelas

Talleres para niñas
y niños

Alimentación vegetariana

¿DÓNDE SERÀ?

SAN AGUSTIN - HUILA

San Agustín es una ciudad de la cordillera de los Andes, en el oeste de Colombia. Es conocida por  el Parque Arqueológico San Agustín, que alberga varios restos precolombinos esparcidos en distintos sitios.  En las altas montañas del macizo colombiano, nace el Río Magadalena (Yuma en lengua de origen) uno de los ríos más importantes de Colombia, pues recorre todo el país como una gran serpiente, conectando las aguas de este territorio.  

El lugar de nuestro encuentro ceremonial de la  Kiva queda muy cerca del parque arqueológico.

CEREMONIA DE TEMAZCAL

El Temaxcalli es una antigua práctica de purificación y sanación física y espiritual. También llamado ´Casa de Sudar´ o “Lugar de las piedras calientes”, es uno de los 7 rituales más importantes de la tradición ´Lakota´ y también se realizaba en todo el America desde tiempos antiguos.  

Su estructura semeja una cabaña de sudar, que representa la matriz de la Madre Tierra, donde a través del vapor y el sudor provocados por la acción de piedras volcánicas previamente calentadas con un fuego, se eliminan tanto toxinas físicas, como emocionales, mentales y espirituales según la cosmovisión de los pueblos originarios, todo ello acompañado de cantos rituales y ofrendas ceremoniales en armonía con los elementos naturales y los espíritus ancestrales.

En la ceremonia de la Kiva, es el Temazcal quien da la apertura de los cuatro días, siendo un lugar para reconectarnos con nuestra madre y limpiarnos para ir hacer los rezos en la Kiva. Durante los cuatro días de encuentro,  se realiza 2 veces al día, una a la madrugada y la otra al caer la noche.

CIRCULO DE PALABRA

El Círculo de Palabra es una práctica cultural de comunicación colectiva propia de diversas etnias indígenas que consiste en revisar la vida a través del diálogo ritual con contenido sagrado; a través de la palabra se mantiene el hilo de la memoria, el tejido del mito que configura la trama y la urdimbre de la cultura.

Estos Círculos la Palabra, permite la reivindicación del saber ancestral transmitido por la tradición oral y demás expresiones propias de los sistemas culturales nativos, vienen actualmente al encuentro de los nuevos proyectos de sociedad, en el marco de un mundo globalizado y que empieza a reivindicar la interculturalidad.

En distintos contextos étnicos también se les puede llamar Mambeaderoso o Mingas de Pensamiento, que se conciben como espacios de construcción colectiva para conversar, tejer y nutrir los acuerdos sobre los puntos de vista a tratar y que se consideran de importancia para una comunidad.

Segunda etapa

del 3 de febrero al 1 de marzo 2023
$ 290
000
85 dolares
  • Acomodación en Camping 4 Noches y 4 Días
  • Participación de ceremonias  y charlas con los abuelos los 4 días
  • Alimentación vegetariana 3 veces al día
  • Niñ@s menores de 5 años no pagan
  • Niñ@s de 6 a 11 años 50% de descuento
  • Participación en diferentes areas de apoyo del rezo

Tercera etapa

del 2 de marzo 15 de marzo 2023
$ 330
000
100 dolares
  • Acomodación en Camping 4 Noches y 4 Días
  • Participación de ceremonias  y charlas con los abuelos los 4 días
  • Alimentación vegetariana 3 veces al día
  • Niñ@s menores de 5 años no pagan
  • Niñ@s de 6 a 11 años 50% de descuento
  • Participación en diferentes areas de apoyo del rezo

PAGOS EN COLOMBIA

NEQUI : 316 0514423

a nombre de: Nubia Rodríguez

FORMALIZA TU INSCRIPCIÓN

En el siguiente enlace puedes formalizar tu inscripción, llenando todos los datos requeridos. 
Recuerda que debes adjuntar el comprobante de pago.

Te llegará un correo con información de como llegar al lugar exacto y los elementos que debes traer.

¿Qué traer?

Te recordamos que este no es un evento, es un rezo. Por lo cual te invitamos a que lleves tu corazón bien abierto, tus manos dispuestas a colaborar y apoyar en cualquier cosa que se necesite.

  • Buena actitud

    Baja el grado a la critica, indiferencia, impaciencia, el ritmo acelerado de la ciudad y todo aquello que consideres necesario poner a un lado y transmutar para que puedas conectarte con un estado ceremonial contigo mismo y todo lo que te rodea.

  • Elementos para alojarte

    Recuerda que en la madrugada hace frío y es posible que llueva, así que lleva todos los implementos necesarios para alojarte cómodamente en el campamento (cobijas, sleeping, carpa, importante: plástico amplio), se sugiere ropa Abrigada y botas de caucho, papel de baño, toalla, chancla y elementos de aseo ecológicos

  • Menaje

    Trae vaso, plato hondo y plano con cubiertos.

  • Ropa para temazcal

    – Mujer conectate con tu energía femenina llevar falda larga o pareo y cintón o chumbe rojo – Hombres llevar pantaloneta y cintón o chumbe rojo

  • Ropa para Kiva

    – Mujer conectate con tu energía femenina llevar falda larga, un poncho o prenda que cubra tus hombros, chumbe. – Hombres llevar pantalón largo, camisa, chumbe.

Acuerdos

  • Compartir en familia

    Habitamos un espacio que nos ha sido prestado para aprender y convivir, por lo tanto las bebidas alcohólicas – Drogas – Cigarrillos y alucinógenos no están permitidos.

  • Nuestra palabra es medicina

    cuidemos poner palabra sabia y con el propósito de unificar y acordar en pro del rezo que nos convoca.

  • Estamos en ceremonia

    Estamos en un espacio de rezo y ceremonia las relaciones durante los 4 días son las manifestaciones del espíritu de Raíces de la Tierra de gran comunión y celebración familiar sin sexo para elevar la frecuencia de los participantes en general con enfoque en un trabajo espiritual y de trascendencia.

  • Cuidemos nuestro espacio

    sin plásticos o basura lo que traigas para tu consumo personal que genere desechos, son tu responsabilidad volverlos a casa . Ayudemos a que el lugar quede limpio antes de irte ordenar entre todos es más fácil.

  • Cuidemos el fuego

    Solo existirán los Fuegos Sagrados de Kiva, Temazcales, Cocina, fuego social, asi que prender fuegos alternos no será posible.

  • Las mascotas se quedan en casa

    No tendrán acceso al territorio. Es un llamado para el encuentro de humanos

  • Alimento vegetariano

    La alimentación que ofreceremos los 4 días será vegetariana, si tienes una dieta especial, traer lo necesario.

  • El rezo es estar en servicio

    La minga o servicio comunal es la base de este encuentro, donde cocinar, picar, lavar loza u ollas, arreglar los baños, sudar en el temazcalli, ir a la kiva todo puede ser un rezo. Con tu participación te comprometes a participar en todas las áreas que estarán en rotación durante los 4 dias.

  • No hay reembolso

    Después de hecho tu aporte , no se hará devolución del dinero. Si por algún motivo de fuerza mayor no puedes participar podrás guardar tu cupo para el próximo año u otra ceremonia de Raices de la Tierra Colombia.

Scroll al inicio